Puerto Carreño || Policía Nacional se Une a la Celebración
La Policía Nacional en Puerto Carreño se vincula a la celebración del día de la Afrocolombianidad
Una fecha conmemorativa que busca darle la posición que merece a la raza afrocolombiana por su valioso aporte a la cultura del país,
El Departamento de Policía Vichada se vinculó en diferentes escenarios de la capital vichadense en unas acciones interinstitucionales participando activamente de las actividades en conmemoración del día de la afrocolombianidad junto al Grupo de Derechos humanos.
En este sentido esta celebracion nacional es una oportunidad, no sólo para reflexionar sobre esta etapa histórica que duró más de 450 años y reconstituyó la demografía mundial, sino para entender nuestra propia historia como país multicultural que día a día se enriquece de su diversidad cultural.
Aunque el reconocimiento de la diversidad cultural en Colombia, incluyendo a los afrocolombianos, tuvo un giro definitivo desde la promulgación de la Constitución de 1991, la cual estructuró un articulado legal que garantiza el pleno ejercicio de los Derechos y el reconocimiento de la diversidad cultural para todos los asuntos políticos, económicos y culturales, el día nacional de la afrocololombianidad se estableció formalmente a través de la Ley 725 de 2001.
El sustento histórico de esta ley proviene precisamente de otra Ley, la Ley 21 de mayo 21 de 1851 a través de la cual se llevó a cabo la liberación de los esclavos a mediados del Siglo XIX.
Por: Dinámica Regional
Agregar comentario